¿CUÁNDO Y CON QUÉ PROPÓSITO HICISTE ESTAS FOTOGRAFÍAS?
Mi sensibilidad por la estética y la funcionalidad de los espacios interiores me ha impulsado a sublimar su papel en la vida humana, a veces templos de conocimiento o lugares sagrados, con series fotográficas de las bibliotecas e iglesias más bellas del mundo.
¿QUÉ PROCEDIMIENTO FOTOGRÁFICO UTILIZASTE Y CUÁLES FUERON LOS EFECTOS BUSCADOS?
En mis fotos he optado por un punto de vista central, que permite resaltar la simetría y la perspectiva de estos lugares, lo que le da al espectador la oportunidad de apreciar completamente el espacio, creando una sensación de inmersión en la foto.
¿CUÁLES SON TUS PRINCIPALES FUENTES DE INFLUENCIA?
Estoy particularmente influenciado por los fotógrafos de los años 80-90-2000 y por el cine en general. La arquitectura, las fachadas, los carteles, todo ha cambiado, y tengo la voluntad de querer documentar estos lugares para el futuro. Hay un lado ligeramente nostálgico que surge. También quiero poder compartir mi visión de la arquitectura y estas ciudades, que encuentro tan hermosas.
¿CUÁLES SON TUS FAVORITOS YELLOWKORNER?
Siempre me ha gustado el trabajo de Franck Bohbot y las puestas en escena de Nicolas Bets.